
Aquí les dejo 4 vistas tomadas del barrio de San Jorge en La Paz, tomadas desde el extremo sur del barrio de Miraflores... ¡espero les gusten!



Compartir en Facebook
Life is what happens to you while you're busy making other plans (J. Lennon)





Benjamín Esposito (gran Ricardo Darín), un empleado de los tribunales de justicia, que casi al mismo tiempo que conoce a su nueva jefa, Irene Menéndez Hastings (una fantástica Soledad Villamil), se encuentra inmerso en un caso de violación seguido de asesinato de una recién casada, y así progresa la historia que se enfoca en dos partes principales. La primera su obsesión con este caso, que para las autoridades y jueces de la corte carece de mayor importancia, y quiere ser archivado rápidamente, mención aparte de que es la temporada previa al golpe de los militares a María Estela Martínez de Perón.
La película, se desarrolla en dos tiempos distintos, el actual en el que los protagonistas ya han envejecido, y el del tiempo previo a la infame dictadura militar con la tristemente célebre "guerra sucia" incluida. En el tiempo "presente" Benjamín es ya jubilado y con ansias de ser un escritor y narrar sobre el caso que le tuvo ocupado de una u otra manera permanentemente, y aún tratando de completar el rompecabezas que presenta el asesinato de la joven esposa.
La cinematografía y el cuidado detallista en las escenas es algo que me ha impresionado y mucho. En particular me ha impresionado una secuencia que comienza siendo una panorámica aérea sobre un estadio de fútbol, y que poco a poco nos acerca a las tribunas repletas de gente, hasta acabar con Benjamín y Pablo metidos en medio de la hinchada de Racing. Tan solo esa escena hace que valga la pena ver esta cinta en la pantalla grande.
En sus esfuerzos por llegar a ser aquello que su padre tanto ansía nuestro héroe y punto de referencia de la historia, logra acercarse a uno de las especies más elusivas de dragones que los miembros de su aldea, tienen catalogadas en libros, un dragón furia nocturna. Especie ésta tan desconocida que no existen, -al contrario de las demás especies-, ni siquiera una referencia visual sobre el aspecto del mismo.
Es sorprendente como esta historia gira alrededor de dos ejes primordiales. El primero, la relación del joven vikingo con su padre, una relación ríspida, con intentos de acercamiento entre ambos, temiendo siempre que el otro malinterprete las verdaderas intenciones. Así como el padre duda seriamente acerca del destino de su hijo; así el hijo se esfuerza por aparentar lo que no es, en sus ansias de llenar el molde que su padre representa.
Excelente uso de la nueva tecnología de 3D, con escenas impactantes de vuelo, y de éstas combinadas con la acción de las peleas, (en especial la final, ante un enemigo común), que me han dejado boquiabierto y mucho más entusiasmado que aquellas que vi en la taquillera Avatar de Cameron.